- hincar los codos
- to swot *
Spanish-English dictionary. 2013.
Spanish-English dictionary. 2013.
hincar o apretar el codo o los codos o romperse los codos — jerga Dedicarse a estudiar una materia con gran ahínco: ■ lo que ha de hacer es hincar los codos … Enciclopedia Universal
clavar los codos — codo, clavar los codos expr. estudiar. ❙ «Es la primera en clavar los codos ante un examen próximo...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata. 2. empinar el codo expr. beber, embriagarse. ❙ «A lo mejor es que era muy bilbaíno, y lo que le iba … Diccionario del Argot "El Sohez"
hincar — verbo transitivo 1. Introducir (una persona) la punta de [una cosa] en [otra cosa] con fuerza: Tenemos que hincar unas estacas en el jardín. 2. Apoyar ( … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
hincar — (v) (Intermedio) meter una cosa en otra con fuerza Ejemplos: Hinca el clavo en este tirante, por favor. Hincó el alfiler en la tela. Colocaciones: hincar los dientes Sinónimos: clavar (v) (Intermedio) recostar una cosa sobre otra Ejemplos: Si no… … Español Extremo Basic and Intermediate
codo — (Del lat. cubitus.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo: ■ lleva el codo vendado porque sufrió una luxación. 2 ANATOMÍA Articulación del brazo de los cuadrúpedos. 3 Tubo… … Enciclopedia Universal
codo — codo, clavar los codos expr. estudiar. ❙ «Es la primera en clavar los codos ante un examen próximo...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata. 2. empinar el codo expr. beber, embriagarse. ❙ «A lo mejor es que era muy bilbaíno, y lo que le iba … Diccionario del Argot "El Sohez"
codo — codo1 (Del lat. cubĭtus). 1. m. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo. 2. Coyuntura del brazo de los cuadrúpedos. 3. Trozo de tubo, doblado en ángulo o en arco, que sirve para variar la dirección recta de una… … Diccionario de la lengua española
codo — {{#}}{{LM C09137}}{{〓}} {{[}}codo{{]}}, {{[}}coda{{]}} ‹co·do, da› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{※}}col.{{¤}} {{♂}}En zonas del español meridional,{{♀}} tacaño: • Fue bien codo porque no nos quiso invitar.{{○}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}2{{>}} Parte … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
codo — sustantivo masculino 1. Parte posterior y saliente de la articulación del brazo con el antebrazo. 2. Codillo de los cuadrúpedos. 3. Trozo de un tubo doblado en ángulo: Necesitamos un codo para la estufa del pueblo. 4. Medida de longitud de unos… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
romper — v. terminar relación sentimental. ❙ «¿Por qué ha roto con Lola...?» Fanny Rubio, La sal del chocolate, 1992, RAE CREA. ❙ «Pero no ha roto con él hasta hace unos minutos.» Santiago Moncada, Cena para dos, 1991, RAE CREA. ❙ ▄▀ «Roberto y yo… … Diccionario del Argot "El Sohez"
dar — v. golpear. ❙ «¡Dale duro!» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. ❙ ▄▀ «¿Dónde te has dado?» 2. sodomizar. ❙ «Era muy versátil. Hacía pajas, mamadas, daba y tomaba según...» Almudena Gran des, Las edades de Lulú. ❙ «Según la ley de… … Diccionario del Argot "El Sohez"